C/ Tres de Noviembre, 14, 39010 Santander

Casa de Burgos en Cantabria
Fundación: Acta Fundacional: 8 de noviembre de 2000
Elaboración de un proyecto de Estatutos con los que se ha regir la Asociación.
Inscripción en el Registro de Cantabria: 26 de diciembre de 2000

Principales actividades realizadas durante los años de funcionamiento:
•Viajes
•Conferencias
•Senderismo
•Participación en las actividades del Centro


ACTIVIDADES PARA EL 2025
 

 

Fue Creada el 9 de Febrero de 1991, siendo el animador principal D Francisco López González que reunido con 12 segovianos mas el 26/10/1990 hicieron una declaración de intenciones para crear la Asociación basada en unos principios como son:

  • Destacar los valores humanos sobre los económicos.
  • Primar la amistad frente al anonimato.
  • Cordialidad frente al egoísmo.
  • Austeridad, Nobleza y Honradez.
  • Unión del conjunto de los segovianos en Cantabria.
  • Ayuda y solidaridad física, moral y humana a quien lo necesite.

El actual Presidente, D. Francisco Escudero González

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Celebraciones, clásicas: Santa Águeda, San Frutos y Comida de hermandad en Navidad

Lugar de reunión El Mesón Segoviano, como primer lugar de reuniones.

A partir del 23/03/2017 es el la Sede Centro Castellano y Leonés. Calle Tres de Noviembre 14 bajo

En 2016 La Asociación celebró, brillantemente, los 25 años de permanencia en Cantabria, en el mes de Mayo, días 19, 20, y 21. Nos acompañaron representantes del Gobierno de Cantabria, el Excmo. Sr, Alcalde del Ayuntamiento de Santander y el Excmo. Sr. Presidente de la Diputación de Segovia. Animaron la celebración el grupo folclórico segoviano, Los zapatones que nos deleitaron con sus jotas y repertorio.

 

Actividades para 2025

Se funda en junio de 2007. Es una de las más jóvenes en el Centro Castellano y Leonés. La comunidad de abulenses en Cantabria es pequeña. No obstante, no dejan de hacer actividades y colaborar con el Centro en dar a conocer la provincia de Ávila, España y, en ocasiones, Europa.

La preside desde su fundación Fernando Guerra y como secretario-tesorero Guillermo Marcos.

Son bastantes las actividades que desarrolla, como conferencias, conciertos, excursiones y viajes, ciclos de cine…

Entre las conferencias cabe destacar:

  • “Isabel la Católica” por Jesús Ángel Solórzano, Decano de la Facultad de Filosofía de la UC.
  • “Arévalo en la Edad Media”, por Fernando Martín, Becario del Departamento de Historia Mediaval de UC.
  • “Las reinas y princesas Castellanas y Leonesas en la Europa medieval” Por D. Francisco Rodríguez Lajusticia, Prof. De la Universidad de Cantabria.
  • "EL MITO DE AL-ANDALUS" Por D. Jesús Ángel Solórzano, Decano de la Facultad De Filosofía De La UC
  • “El Cardenal Cisneros (1436-1517): un estadista, reformador y humanista en la España en tránsito de los siglos XV al XVI.” Por la Dra. Dª Susana Guijarro, Profesora de la Universidad de Cantabria.
  • “LOS TEMPLARIOS EN CASTILLA Y LEÓN” Por D. Francisco Rodríguez Lajusticia, Prof. De la Universidad de Cantabria.

CICLOS DE DOCUMENTALES Y PELÍCULAS

Con motivo de la celebración de las Semanas Culturales del Centro, La Casa de Ávila colaboró con la proyección de documentales sobre Cantabria, presentadas y comentadas por sus directores y realizadores:

  • “TUDANCOS”, Supervivientes campesinos, de Rodolfo Montero
  • “MUJERES DE LA MAR” Mujeres que viven en libertad, de Marta Solano
  • “PASIEGOS” Los valles del silencio, de Carlos e Higinio Sáinz Crespo.
  • “HAZLO POR MI”, de Álvaro de la Hoz
  • “DONDE APRENDISTE A VIVIR”, de Álvaro de la Hoz
  • “HOMBRE DE LA MAR”, de Álvaro de la Hoz

VIAJES:

ÁVILA Y PROVINCIA: cada dos años, la Casa de Ávila, realiza un viaje por las diferentes comarcas de la provincia. Se han visitado: La Moraña (Arévalo, Madrigal de las Altas Torres), El Valle del Corneja (Barco de Ávila, Piedrahita, Bonilla de la Sierra), Valle del Tiétar (Toros de Guisando, La Adrada, Piedralaves), El Alto Alberche y Pinares (Burgohondo, El Barraco, Cebreros), Valle del Tormes (Monbeltrán, Arenas de San Pedro, Las Cuevas de El Águila).

VIAJES POR ESPAÑA:

  • GALICIA: Santiago de Compostela, La Coruña, Vigo, Lugo, Pontevedra, Arosa, El Grobe,
  • ASTURIAS: La Felguera, Oviedo, Avilés, Alles, Colunga y Lastres.
  • CATALUÑA: BARCELONA: Ciudad, Montserrat.
  • PAIS VASCO: Laguardia

VIAJES POR EL EXTRANJERO:

  • REINO UNIDO: Escocia
  • FRANCIA: Burdeos y su región
  • ALEMANIA: Frankfurt, mercadillos navideños
  • BÉLGICA: Bruselas, Gante, Brujas, Amberes, Malinas, Lovaina.

 

* REPORTAJES SOBRE LOS PUEBLOS DE ÁVILA

Primera Junta Directiva de la Casa de Zamora

  • Presidente: D. Ramón Rdríguez de las Cuevas
  • Secretario: D. José Quina Pérez
  • Tesorero: D. Miguel de Dios Pernía
  • Socios fundadores: Los referidos miembros de la Junta Directiva y los siguientes:
    • DÑA. Teresa Cuesta Gutiérrez
    • Dña. María del Sagrario Zancada Rodríguez
    • D. César Sánchez ramos
    • D. Antonio M. Rodríguez Furones
    • Dña. Vicente Furones Ferrero
    • D. Prudencio Cid García
    • D. Fernado N. Guerra López
    • D. Manuel López Diego

Santander, a 18 de junio de 2007

 

Actividades para el 2025