Las Casas Regionales se han ido integrando pausadamente en el Centro, hasta que en el año 2017 se completan con la llegada de la Casa de Segovia (Segovianos en Cantabria).
Cada año realizan visitas a sus respectivas provincias, así se da a conocer la gran riqueza patrimonial, artística y medioambiental de Castilla y León.
-
La Casa de Palencia se fundó en 1.998.
Presidente: Salvador Carretón Viallaizan
-
Fundación: Acta Fundacional: 8 de noviembre de 2000
FINES: Difusión de la Historia de Burgos, de su Arte y Cultura; de sus pueblos y Espacios Naturales, así como de Castilla y León. También perseguimos este fin en lo que se refiere a Cantabria, Comunidad en la que vivimos y trabajamos.
Presidenta: María Angeles Carrascal Martinez
-
Presidentes habidos: Tomás Labrador, María del Carmen Hernández.
Presidente: José Luis de Pedro Vega
-
La casa de León en Cantabria se constituye el 8 de Noviembre de 2001.
ACTIVIDADES: Difusión de la Historia de León, de su Arte y Cultura; de sus pueblos y Espacios Naturales, así como de Castilla y León. Viajes a la provincia de León Suelo Hispano: Asturias, Galicia, Cañones del Sil, Cuenca, Murcia, Caravaca , Andalucía, Madrid, Aranjuez, El Escorial. Viajes por el extranjero: Paris, Versalles, Roma, Portugal, Turquía y Croacia.
Presidente: Miguel Alvarez Alvarez
-
La Casa de Zamora fué fundada el 10 de septiembre del 2007.
Presidentes antiguos: Ramón Rodríguez de las Cuevas (2007 – 2008), Miguel de Dios Pernía. (2008 – 2010), Alberto Ramos Arias. (2010 – 2016), Jesús Justo Figuera. (2016 - 2020); Jose Quina Cuesta (2020 - Actualidad)
-
La Casa de Ávila se constituyó el 14 de Junio de 2007.
Presidente: Fernando Guerra López
-
La Casa de Valladolid se fundó en 2008. Presidenta: Carmen Hernández Hermoso.
Difundiendo Valladolid y su provincia. Apostando por la cultura. Colaborando con la lectura.
Presidenta: Carmen Hernandez Hermoso.
-
La Casa de Soria se fundó en 2010. Presidente: Julio Bahón de la Morena.
-
La Casa de Segovia se constituyó el día 9 febrero 1991.
Presidenta: Raquel Matey García.
ACTIVIDADES: Celebración de las fiestas tradicionales de nuestra tierra: Santa Águeda (Exaltación de la mujer segoviana, 5 febrero), San Frutos (Patrón de Segovia, 25 octubre). Comida hermandad fiestas navideñas. Charlas-conferencias. Viajes culturales.